#Startonmonday

Pledge

  • Nuestro Manifiesto



España es el país de la Unión Europea con mayor desempleo juvenil.





El Problema: Desempleo juvenil en España

Según el INE, España terminó 2023 con una tasa de desempleo juvenil del 28,36%. Esta situación no solo les impide alcanzar la independencia financiera, sino que también conlleva importantes problemas de salud mental.

Impacto en los individuos

Efectos psicológicos: Más del 82% de los jóvenes desempleados creen que su situación laboral afecta negativamente su bienestar emocional.

Salud mental: Las altas tasas de desempleo contribuyen a un aumento de la ansiedad, depresión y baja autoestima entre los jóvenes. El estrés de la búsqueda de empleo y la inestabilidad financiera puede llevar a problemas psicológicos graves. Un estudio de 2023 reveló que más del 55% de los jóvenes desempleados corren el riesgo de caer en la depresión debido a la sensación de improductividad.

Aislamiento social: El desempleo puede resultar en exclusión social, ya que los jóvenes pueden retirarse de las actividades sociales debido a la vergüenza o a limitaciones financieras.

Consecuencias económicas

Pérdida de habilidades: El desempleo prolongado puede llevar al deterioro de habilidades, lo que dificulta aún más la reinserción de los jóvenes en el mercado laboral. Esta pérdida de habilidades puede crear un ciclo de desempleo difícil de romper.

Inestabilidad financiera: El desempleo juvenil provoca dificultades económicas, afectando el nivel de vida y aumentando la dependencia del apoyo familiar o de los sistemas de bienestar social. El Instituto de la Juventud de España (INJUVE) informa que el 70% de los jóvenes desempleados dependen del apoyo familiar para cubrir sus necesidades básicas, lo que resalta la carga económica tanto para los individuos como para sus familias.

Impacto en las empresas y la economía

Desafíos organizacionales

Aumento de costos: El alto desempleo juvenil lleva a un aumento de los costos para las empresas en términos de formación y adaptación debido a la pérdida de habilidades. Según la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), las empresas gastan, por primera vez, un promedio de 3,000 € por empleado debido a la descoordinación entre la oferta y la demanda.

Efectos económicos más amplios

Desigualdad de ingresos: El desempleo juvenil agrava la desigualdad de ingresos. España ha experimentado uno de los mayores aumentos en la desigualdad de ingresos en Europa. Los datos de Eurostat muestran que el coeficiente de Gini, una medida de la desigualdad de ingresos aumentó en 3 puntos en la última década, en parte debido al alto desempleo juvenil.

Problemas sociales: Las altas tasas de desempleo juvenil pueden llevar a un aumento de los problemas sociales, incluidos el crimen, el abuso de sustancias y la inestabilidad política. Un estudio del Instituto de la Juventud de España (INJUVE) encontró que las áreas con mayores tasas de desempleo juvenil también ven un aumento del 20% en las tasas de criminalidad juvenil y una mayor prevalencia del abuso de sustancias.





¿Por qué 'Start on Monday'?

Los lunes marcan el comienzo de una nueva semana, y con nuestro pledge #StartOnMonday buscamos marcar el inicio de un nuevo capítulo para los jóvenes.

Creemos que cada comienzo debe traer esperanza y oportunidades, especialmente para aquellos que enfrentan el desempleo.

Juntos, transformemos los lunes en un símbolo de nuevos comienzos, donde cada persona sin trabajo tenga acceso a las herramientas y oportunidades que necesitan para construir una carrera exitosa.

Nos comprometemos a:

· Implementar y apoyar políticas de empleo juvenil: Desarrollar y respaldar iniciativas específicamente diseñadas para abordar el desempleo juvenil y la escasez de habilidades en España, asegurando que los jóvenes estén equipados con las competencias necesarias.

· Promover la diversidad y la inclusión: Fomentar un entorno laboral diverso e inclusivo, atrayendo talento joven de diversos orígenes, incluidos profesionales internacionales.

· Mejorar el desarrollo de habilidades de los jóvenes: Contratar a jóvenes empleados que cierren la brecha de habilidades, destacando los beneficios de una fuerza laboral tecnológicamente capacitada y diversa.

· Rastrear y evaluar esfuerzos: Monitorear continuamente nuestro progreso en la atracción, contratación y retención de jóvenes profesionales calificados, realizando ajustes estratégicos según sea necesario para mejorar los resultados.

- Comprometernos con la mejora continua: Refinar nuestras estrategias de adquisición y desarrollo de talento de manera regular, utilizando las mejores prácticas y conocimientos para abordar de manera efectiva la brecha de habilidades entre los jóvenes.






¿Por qué nos comprometemos?

Transformando España en un centro de talento.

Nuestro enfoque integral aborda la crisis de desempleo juvenil en el país. Al crear un entorno donde los jóvenes sean apoyados para sobresalir y contribuir con lo mejor de sí mismos, buscamos satisfacer las necesidades de nuestra fuerza laboral y la comunidad en general.

Tener un impacto social importante

Como empresa comprometida con el fomento del talento y la innovación, creemos que es nuestra responsabilidad apoyar a aquellos que han sido desplazados de sus empleos, ayudándoles a encontrar nuevas oportunidades y continuar contribuyendo con sus valiosas habilidades.

Reconociendo los desafíos de contratación.

Iniciamos esta iniciativa analizando los desafíos de contratación que enfrentan las empresas españolas, incluidos los despidos generalizados, la escasez de talento resultante y la brecha entre las habilidades de la fuerza laboral joven y las necesidades de la industria.

Nuestro trabajo tiene como objetivo beneficiar a numerosos jóvenes talentos reconociendo su valor y brindando oportunidades para que contribuyan con sus habilidades y experiencia en nuevos entornos a través de asociaciones y programas específicos.

Esta iniciativa encarna el espíritu de las conexiones sociales y profesionales que provienen del empleo, asegurando que aquellos desempleados puedan encontrar rápidamente nuevos trabajos acordes a sus verdaderos talentos.

Lanzamiento de StartOnMonday

Después de evaluar las necesidades futuras de la fuerza laboral en España, aceleramos el lanzamiento del "Start on Monday Pledge". Esta iniciativa garantiza que las startups, pymes y corporaciones españolas puedan acceder al talento que necesitan, brindando a jóvenes preparados oportunidades para demostrar sus habilidades y ayudar a impulsar a las empresas hacia adelante.

Únete a nosotros para transformar los lunes en un símbolo de esperanza y oportunidad para las personas que enfrentan el desempleo.


¿Qué aporta el talento joven a una empresa?

Perspectivas frescas e ideas innovadoras: Los grandes talentos aportan nuevas e innovadoras ideas al lugar de trabajo. Sus perspectivas frescas pueden llevar a soluciones creativas y hacer avanzar tu negocio de maneras inesperadas.

Competencia digital y habilidades tecnológicas: Los talentos de hoy son nativos digitales, altamente competentes en tecnología y redes sociales. Contratar jóvenes talentos puede mejorar las capacidades digitales de tu organización y mantenerte competitivo en un mercado impulsado por la tecnología.

Inversión a largo plazo: Invertir en empleados jóvenes es un beneficio a largo plazo. Tienen el potencial de crecer y desarrollarse dentro de tu empresa, proporcionando una fuerza laboral estable y leal. Por otro lado, invertir en trabajadores experimentados brinda a tu empresa el conocimiento y la rutina necesarios para mantener la marca durante años.

Adaptabilidad y deseo de aprender: Los jóvenes suelen ser más adaptables y están abiertos a aprender nuevas habilidades. Su disposición a abrazar el cambio y nuevas metodologías puede ser un activo significativo en un entorno empresarial que evoluciona rápidamente.






Construcción de una canalización de liderazgo futura: Contratar jóvenes talentos permite moldear y guiar a futuros líderes dentro de tu organización, gracias a la experiencia de los trabajadores que han pasado por despidos. Puedes, en ambos casos, desarrollar sus habilidades y alinear su crecimiento con los valores y objetivos de tu empresa.

Mejora de la moral de los empleados: Un rango de edades diverso en tu fuerza laboral puede mejorar la moral general de los empleados. Los empleados jóvenes a menudo aportan energía y entusiasmo, que pueden ser contagiosos e impulsar a todo el equipo.

Diversidad cultural y generacional: Contratar jóvenes contribuye a un entorno laboral diverso e inclusivo en relación con los más experimentados. Esta diversidad puede mejorar la dinámica del equipo y la resolución de problemas a través de una variedad de puntos de vista y experiencias.

Impacto comunitario y social: Al apoyar el pledge "Start on Monday", ayudas a reducir el desempleo juvenil y contribuyes al desarrollo de la comunidad. Esto no solo mejora el tejido social, sino que también fortalece la imagen de tu organización como una entidad socialmente responsable.

Mayor lealtad a la marca: Los empleados jóvenes suelen ser más leales a las empresas que invierten en su desarrollo. Y, en términos generales, los trabajadores son más leales a quienes aseguran oportunidades para todos aquellos que atraviesan situaciones difíciles, como los despidos. Esta lealtad puede traducirse en tasas de rotación más bajas y una fuerza laboral más comprometida.

Satisfacer las necesidades del mercado futuro: Los jóvenes son los futuros consumidores y líderes empresariales. Comprender su mentalidad y preferencias puede dar a tu empresa una ventaja competitiva para satisfacer las demandas del mercado futuro.


Nuestros objetivos:

Concienciación: Aumentar la conciencia sobre los desafíos del desempleo juvenil y los despidos en España. Compartir historias, estadísticas y conocimientos para resaltar el problema y su impacto en la sociedad.

Empoderamiento: Proporcionar recursos, orientación y apoyo a los jóvenes que buscan empleo. Esto incluye programas de formación, asesoramiento profesional y acceso a ofertas de trabajo.

Colaboración: Fomentar asociaciones entre empresas, instituciones educativas y agencias gubernamentales para crear más oportunidades de trabajo para los jóvenes y aquellos que han sido despedidos. Promover prácticas, aprendizajes y puestos de nivel de entrada.

Impacto a largo plazo: Abogar por políticas e iniciativas que promuevan el empleo juvenil y reduzcan las tasas de desempleo. Apoyar soluciones sostenibles y estrategias a largo plazo para el crecimiento económico y la creación de empleo.






¿Qué puedes hacer en StartOnMonday?

Si eres una empresa o startup: Las empresas juegan un papel clave en la creación de oportunidades para aquellos que desean ingresar al mercado laboral.

En nuestra plataforma, pueden:

1. Publicar vacantes de empleo y prácticas sin límite.

2. Ofrecer programas de mentoría: Ayudar a los jóvenes a desarrollar sus carreras a través de programas de mentoría, donde profesionales experimentados pueden guiarlos y compartir su conocimiento.


¿Quiénes están detrás del pledge?

Kaatch

La plataforma que ayuda a las personas a reincorporarse al mercado laboral y apoya a las empresas en el cuidado de los empleados desde el primer día hasta la salida.

ISIC Card

Asociación que emite y distribuye en nuestro país el Carné de Estudiante Internacional.

AEALCEE

Asociación a nivel nacional que representa a todos los estudiantes de la rama de Ciencias Económicas y Empresariales.